Apple lanza fondo para restauración de bosques, invirtiendo 200 MDD
- EDNA CAROLINA RODRIGUEZ CARDONA
- 20 abr 2021
- 2 Min. de lectura
Corinna Acosta |20 de Abril de 2021|
Palabras Claves: Apple, Naturaleza, Atmosfera, Emisiones netas, Bosques, Sostenibilidad.

Apple lanza fondo para restauración de bosques mediante su idea Fondo Restore, la cual presentó el 15 de abril. Según edie el Fondo Restore pretende eliminar de la atmósfera por lo menos un millón de toneladas métricas de dióxido de carbono al año, lo cual equivale al combustible usado por bastante más de 200,000 carros.
En primera medida, según la vicepresidenta de Medio Ambiente, Política e Iniciativas Sociales de Apple, Lisa Jackson afirmo que mediante la creación de un fondo que genera tanto un rendimiento financiero como un impacto real y medible sobre el carbono, pretenden impulsar un cambio más amplio en el futuro, fomentando la inversión en la eliminación del carbono en todo el mundo, dado que conocen que la naturaleza proporciona algunas de las mejores herramientas para eliminar el carbono de la atmósfera. Los bosques, los humedales y las praderas extraen el carbono de la atmósfera y lo almacenan permanentemente en sus suelos, raíces y ramas.
De esta manera Apple lanza fondo para restauración de bosques con el fin de lograr Emisiones netas cero. El año pasado, Apple hizo saber relevantes planes para conseguir las emisiones netas cero en toda su organización, cadenas de abastecimiento y productos para 2030, comprometiéndose a minimizar las emisiones en un 75% y a desarrollar resoluciones de supresión de carbono para el 25% restante. Además ha confirmado sus planes de cambiar las bonificaciones que reciben sus ejecutivos en funcionalidad de los progresos que haga la organización hacia fines medioambientales y sociales clave.

Por otro lado la directora global de sostenibilidad y crecimiento inclusivo de Goldman Sachs. Dina Powell, afirmo que la innovación es el núcleo del enfoque de Apple para las soluciones climáticas, y Goldman Sachs se enorgullece de asociarse con ellos y con Conservation International, esto debido gracias a que La empresa se ha comprometido con las prácticas de abastecimiento sostenible. Desde 2017, el 100% del uso de fibra de madera virgen en los embalajes de Apple se ha obtenido de forma sostenible, mientras que los embalajes del iPhone 12 se componen ahora de un 93% de materiales basados en fibra, ya que la empresa intenta alejarse del uso de plásticos siempre que sea posible.
De lo anterior podemos concluir que es de gran importancia que las empresas ayuden a mitigar el impacto ambiental no solo desde su entorno empresarial si no que además ayuden a construir fondos o ayudas que generen tanto un rendimiento financiero como un impacto real en la sociedad. En Colombia un claro ejemplo de esto es la empresa Bavaria ya que esta ha desarrollado alianzas con actores clave como WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza) y TNC (The Nature Conservancy) y la GIZ (Cooperación Alemana para el Desarrollo) con el fin de ampliar el impacto de sus acciones.
_________________________________________________________________________
Referencias Bibliográficas
Corinna Acosta (20 de Abril 2021). Apple lanza fondo para restauración de bosques, invirtiendo 200 MDD. Recuperado de https://www.expoknews.com/apple-lanza-fondo-para-restauracion-de-bosques-invirtiendo-200-mdd/
Bavaria (2020). 90% de los residuos de Bavaria son reutilizados. Recuperado de https://www.bavaria.co/90-de-los-residuos-de-bavaria-son-reutilizados
Comments