Apuesta Nestlé por innovación circular de la mano de Microsoft
- EDNA CAROLINA RODRIGUEZ CARDONA
- 4 mar 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 13 may 2021
Marisol López |2 de Marzo de 2021|
Palabras Claves: Crecimiento, Residuos, Economía, Reciclar, Innovación, Economía Circular.

Por medio de alianzas, apuesta Nestlé por innovación circular. Para iniciar, este articulo afirma que dentro de 30 años la generación de desechos a nivel mundial, impulsada por la rápida urbanización y el crecimiento de las poblaciones, aumentará de 2010 millones de toneladas registradas en 2016 a 3400 millones. Ante tal situación, muchos están teniendo un despertar de conciencia y poniendo manos a la obra para alcanzar la meta cero residuos.
Ahora bien un ejemplo de los activistas a favor de los cero residuos es la labor de los interesados en el tema es el de Lauren Singer, una joven de 30 años que vive en Nueva York y que desde hace más de cinco años redujo la generación de desechos de un modo tan extremo que toda la basura que ha producido en ese tiempo cabe en un pequeño frasco, Lauren Singer afirmo que la reducción de residuos es crucial y por ello todos debemos tomar conciencia y elegir medidas más inteligentes para nuestro consumo.

De este modo las empresa se suman a la innovación circular pero ¿Qué es la innovación o economía circular? La economía circular es un modelo de producción y consumo que implica compartir, alquilar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar materiales y productos existentes todas las veces que sea posible para crear un valor añadido. De esta forma, el ciclo de vida de los productos se extiende y se contamina menos. El portal Greenbiz afirma que algunas empresas están creando fondos internos para apoyar las iniciativas de economía circular, tomando en cuenta el diseño de residuos y la recuperación de materiales de productos utilizados internamente.
Para lograr que las empresas logren este tipo de inversiones, existe Closed Loop Partners (CLP), una compañía de inversión con sede en Nueva York compuesta por capital de riesgo, capital de crecimiento, capital privado, con lo cual financian proyectos, así como un centro de innovación centrado en la construcción de la economía circular. Así pues Nestlé y Microsoft son algunas de esas empresas que se encuentran realizando inversiones considerables detrás de programas circulares que involucran productos y servicios. Estos esfuerzos muchas veces forman parte de sus objetivos enfocados en sustentabilidad y con miras a generar un cambio más amplio en sus industrias.
Por un lado, Nestlé lanzó el fondo de sostenibilidad de 2 mil millones de francos suizos en Enero de 2020, para apoyar a las empresas que desarrollan tecnologías innovadoras de empaque y reciclaje hasta el 2025. Los planes de economía circular de Nestlé incluyen: reducción en un tercio de los plásticos vírgenes en los envases, hacer que todos sus envases sean reutilizables y reciclables, capital necesario para implementar infraestructura en las fábricas e Invertir en el diseño de envases.
Por otro lado Microsoft tiene como objetivo mirar más allá de sus operaciones habituales, mientras la apuesta de Nestlé innovación circular, se enfoca en la reutilización y reciclaje de materiales y productos, y reposición de los recursos naturales que utiliza. Así pues Una nueva iniciativa es construir Microsoft Circular Centers, espacios que promoverán la reutilización de servidores informáticos y otro hardware de los centros de datos de la empresa.

De lo anterior podemos concluir en primera medida que la economía circular nos indica que debemos cambiar la forma en la que actualmente producimos y consumimos y que es necesario cerrar los ciclos de producción y mantener un flujo constante de recursos naturales; de esta manera al llevar esto a la practica es necesario reducir los residuos al mínimo. Cuando un producto llega al final de su vida, sus materiales se mantienen dentro de la economía siempre que sea posible. Estos pueden ser productivamente utilizados una y otra vez, creando así un valor adicional. con el fin de contaminar cada día menos.
_________________________________________________________________________
Referencias Bibliográficas
Marisol López (2 de Marzo 2021). Apuesta Nestlé por innovación circular de la mano de Microsoft. Recuperado de https://www.expoknews.com/apuesta-nestle-por-innovacion-circular-de-la-mano-de-microsoft/
Komentáře