top of page

Programa de reciclaje de Nike: ¡Renueva tus viejos tenis!

  • Foto del escritor: EDNA CAROLINA RODRIGUEZ CARDONA
    EDNA CAROLINA RODRIGUEZ CARDONA
  • 29 abr 2021
  • 2 Min. de lectura

Corinna Acosta |15 de Abril de 2021|


Palabras Claves: Reciclaje, Calzado, Vertederos, Compradores, Problemas Medioambientales.


El nuevo programa de reciclaje de Nike ha puesto en marcha un nuevo servicio por el que se pueden renovar y revender el calzado. Los calzados que puedan acogerse al servicio se clasificarán en tres niveles: “como nuevos”, “poco usados” o “con defectos estéticos”. Los dos primeros niveles se refieren al uso por parte del cliente, mientras que el tercero abarca los calzados que presentan un defecto estético en el proceso de fabricación. Con este programa se busca que Los zapatos reacondicionados se pongan a la venta de nuevo a un precio inferior al de los pares nuevos. El cliente original, por su parte, obtendrá un reembolso. El calzado que no cumpla uno de los tres grados elegibles se reciclará mecánicamente para crear “Nike Grind”, un material que se utiliza para crear productos como nuevos zapatos, espuma y suelos deportivos.


Entre los problemas que plantea el reciclaje del calzado se encuentra la naturaleza multimaterial de la mayoría de los zapatos, sobre todo de las zapatillas deportivas, que suelen contener diferentes materiales unidos con un pegamento de alto contenido químico y difícil de reciclar. La tasa anual de reutilización y reciclaje de calzado en el Reino Unido se sitúa en torno al 15%. A nivel mundial, se calcula que 300 millones de pares acaban en los vertederos cada año. La buena noticia es que los modelos de reventa y reacondicionamiento son cada vez más populares entre las marcas, generando así que estos modelos sean atractivos para los compradores a medida que aumenta la concienciación pública sobre los problemas medioambientales.



Es muy importante lo que esta haciendo la empresa con este nuevo programa de reciclaje ya que como se menciono aproximadamente 300 millones de pares acaban en los vertederos cada año, generando así un alto impacto de contaminación en el medio ambiente, dado que las zapatillas deportivas, son producidas con diferentes materiales y están unidas con un pegamento de alto contenido químico y que es difícil de reciclar. En Colombia podemos ver que las empresas colombianas también se están uniendo a la iniciativa de ayudar a mitigar el impacto ambiental, un ejemplo de ello es la empresa Bosi quien ha empezado a implementar la energía solar como la principal fuente para la manufacturación de sus productos; para esto han desarrollado paneles solares que convierten la radiación solar en energía eléctrica, la cual se convierte en una corriente alterna para ser implementada en la fabricación de su calzado.


_________________________________________________________________________


Referencias Bibliográficas


Corinna Acosta (15 de Abril 2021). Programa de reciclaje de Nike: ¡Renueva tus viejos tenis!. Recuperado de expoknews.com/programa-de-reciclaje-de-nike-renueva-tus-viejos-tenis/


Bosi ( 2016-09-29). Una nueva iniciativa nace en Bosi para ayudar a preservar y a cuidar el medio ambiente. Recuperado de https://mybosi.com/blog-bosi/una-nueva-iniciativa-nace-en-bosi-para-ayudar-a-preservar-y-a-cuidar-el-medio-ambiente




 
 
 

Comments


bottom of page