¿Puede haber beneficios de la tala de árboles?
- EDNA CAROLINA RODRIGUEZ CARDONA
- 19 abr 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 12 may 2021
Corinna Acosta |8 de Abril de 2021|
Palabras claves: Tala de arboles, Cambio climático, Medio ambiente, stakeholders, FSC.

La tala de árboles conlleva a la destrucción de los bosques, generando un problema para la “salud” del mundo y aunque las acciones emprendidas para aplacarla han logrado discretos resultados, no se consigue modificar la propensión de esta negativa actividad. Es de gran valor destacar las consecuencias de la tala de árboles, las más recurrentes son: erosión de los suelos, rotura de la cadena alimenticia en el ecosistema, cambios climáticos, escasez de las lluvias y efecto invernadero. De igual modo la pérdida de biodiversidad se correlaciona ordinariamente con la tala de árboles.
¿Hay beneficios de la tala de árboles? Investigaciones indican que los programas de reforestación podrían eliminar 2/3 de las emisiones provocadas por el hombre. Los bosques, que albergan el 80% de la biodiversidad terrestre del mundo y secuestran el doble de dióxido de carbono del que emiten, son un argumento de peso para su conservación. Un argumento que se hace urgente por el aumento de la deforestación. Aunque los bosques siguen cubriendo un tercio de la superficie terrestre, su presencia era casi el doble antes de que surgiera la civilización humana. Está claro que merece la pena proteger los que quedan. La buena noticia es que las organizaciones, los individuos y las empresas de todo el mundo están teniendo en cuenta estos factores y transformando la forma de gestionar los bosques.
Una de las principales organizaciones es el FSC (Consejo de Administración Forestal) quien es la encargada de trabajar con los stakeholders para restaurar los ecosistemas y certificar los productos de origen responsable. Estos productos deben incluir las etiquetas que suponen para el consumidor una garantía de que en la elaboración del producto que está adquiriendo se han respetado los derechos de las comunidades indígenas, de los trabajadores y el medio ambiente.

"Los bosques son ahora mismo tanto una causa como una solución al cambio climático. Son una causa porque la deforestación y lo que se llama la conversión de los bosques a otras cosas como la agricultura, la ganadería o las urbanizaciones está causando muchas emisiones de carbono. Una de las cosas más poderosas que podemos hacer para luchar contra el cambio climático es permitir que nuestros bosques envejezcan un poco… y luego también buscar la reforestación y plantar árboles donde antes había bosques. El cultivo de árboles ofrece un gran potencial para almacenar carbono y luchar contra el cambio climático." (Brad Kahn)

De lo anterior podemos concluir que la tala de arboles y bosques, muchas veces se convierte en parte del problema del cambio climático ya que cuando se están talando los arboles por su madera o para transformarla en combustible el CO2 que estos arboles tenían almacenado se libera al aire y así se genera que el planeta se caliente. Ahora bien es importante crear conciencia en todos tanto consumidores como productores y exigir que los productos que se van a comercializar tenga el certificado FSC ya que los bosque sostienen la vida de la tierra dado que esto beneficia tanto a las personas como a las plantas y animales ayudando a controlar los cambios climáticos.
_________________________________________________________________________
Referencias Bibliográficas
Corinna Acosta (8 de Abril 2021). ¿Puede haber beneficios de la tala de árboles?. Recuperado de https://www.expoknews.com/puede-haber-beneficios-de-la-tala-de-arboles/
Comments